¡Queremos que vivas una vida plena y satisfactoria!

Equipo CEFTEC

Nuestro objetivo es ser una referencia inicial en las opciones de capacitación a nivel nacional sobre la terapia conductual-contextual, estando al alcance tanto de estudiantes como profesionistas en el ámbito de la psicología clínica y de la salud.

¡Hola! Soy Adrián Barragán, el CEO de nuestro centro de terapia conductual contextual.

Soy un apasionado de la salud mental y el bienestar emocional, y creo firmemente en la importancia de brindar un enfoque personalizado y basado en la evidencia para el tratamiento de los problemas emocionales y conductuales.


Soy Licenciado en Psicología, con posgrado de Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual. Actualmente soy Docente de la materia de Desórdenes de la Personalidad en el Instituto de Terapia Cognitivo Conductual; Docente en el Instituto de Salud Mental y Servicios Periciales; Supervisor de terapeutas en terapia Cognitivo Conductual y Terapias Contextuales, Miembro Fundador de Contacto Contextual y Psicoterapeuta en la práctica privada.Fundador y Director de CEFTEC.


¡Gracias por confiar en nosotros para ayudarte en tu camino hacia el bienestar emocional!

Terapeutas

Licenciada en psicología clínica. Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual. Máster en Terapias Conductuales y Contextuales

Licenciado en Psicología. Maestría en Educación. Máster en terapias conductuales y Contextuales en infanto-juveniles y adultos. Diplomado en terapia de aceptación y compromiso: un modelo para la flexibilidad psicológica.

Licenciada en Psicología. Posgrado en Psicología de la Salud. Formación en terapias contextuales, análisis funcional de la conducta, psicoterapia y su relación con la cultura popular

Psicóloga Clínica con experiencia en el acompañamiento psicológico de adolescentes y adultos desde el enfoque cognitivo conductual y terapias contextuales.

Licenciado en Psicología. Maestría en Psicología Clínica y de la Salud. Maestrante en Terapias Conductuales Contextuales.
Diplomado Internacional en Terapias Conductuales Contextuales.

Licenciada en Psicología y Doctorante en Psicología de la Salud.  Psicóloga clínica y de la Salud especializada en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y Terapia Dialéctica Conductual (DBT).

Docentes

Psic. José Olid

Licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga. Máster Sanitario en Práctica Clínica. Doctorando/Investigador en Moldeamiento Verbal en situaciones clínicas.

Dr. Francisco Ruiz

Doctor en Psicología por la Universidad de Almería (España) bajo la supervisión de la Dra. Carmen Luciano. Ha publicado más de 90 artículos científicos. 

Psic. Jorge Valdivieso Zapata

Psic. Jorge Valdivieso

Psicólogo clínico por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Máster en Terapias Contextuales por la Universidad de Almería, Maestrante de Terapia Cognitivo Conductual.

Psic. Horus Laffite

Grado en Psicología.  Especialista en psicología clínica vía PIR. Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación. Máster en Neuropsicología Clínica. Doctorando en Investigación Aplicada a las Ciencias Sanitarias.

Psic. Raymundo González

Lic. en Psicología por la Universidad Autónoma de Guerrero. Maestro en Psicoterapia Cognitivo Conductual en Salud Mental y Familia.

Psic. Scarlet Espinoza

Psicóloga Clínica con formación de Maestría en Terapia Cognitivo Conductual en el Centro de Psicoterapia Cognitiva y Especialidad en Terapias Contextuales en la Universidad De Almería. 

Psic. Manuel García

Licenciado en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en terapia de conducta por ITEMA. Realizó una residencia de cuatro años en el Centro de Psicología Aplicada de dicha universidad.

Psic. Juan Antonio Martinez

Lic. en Psicología titulado con mención honorífica por el Centro de Estudios Superiores del Valle de Iguala. Actualmente estudia el master en terapias conductuales y contextuales en ITECOC Y NAVIERO.

Psic. Ivonne Corona

Lic. en Psicología y Maestría en Psicología de la Salud en la Universidad de Guadalajara. Entrenamiento Intensivo en Terapia Dialéctica Conductual (DBT) por parte de Behavioral Tech.

Lic. Javier Mandil

Miembro del Directorio de Fundación Equipo de Terapia Cognitiva Infanto Juvenil (ETCI) Profesor a cargo de la materia Clínica con Niños y Adolescentes. Carrera de Psicología, Universidad Favaloro 

Dr. Eduardo Polín

Doctor en Psicología por la UNED. Máster en Investigación en Psicología y Licenciado en Psicología por la misma universidad. Psicólogo Colegiado M-26941. 

Psic. Georgina Guerra

Licenciada en Psicología por la Universidad Tecnológica de México. Maestrante en Psicología clínica especialista en terapia cognitivo conductual en el Instituto de Terapia Cognitivo Conductual.

Psic. Eduardo García

Lic. en Psicología por la UNAM. Maestro en Psicología Clínica con Residencia en Medicina Conductual. Doctorante del Programa de Análisis Experimental del Comportamiento.

Psic. Karemi Rodríguez

Psicóloga y terapeuta graduada con Mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento por la UNED. Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación.

Psic. Brenda Dávalos

Licenciada en Psicología por la Universidad de la Américas. Maestra en Terapia Cognitivo Conductual por el Instituto de Terapia Cognitivo Conductual.

Psic. Laura Rato

Licenciatura en Psicología por la Universidad de Salamanca. Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Zaragoza. Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional Valenciana. 

Psic. José Manuel Molinero

Licenciado en Psicología y DEA en Análisis Conductual Aplicado a Contextos Clínicos y de la Salud. Comenzó su formación en terapias contextuales en 1999. 

Psic. Elizabeth Cabrera

Especialista en desregulación emocional. Lic. en Psicología. Maestrante en terapia cognitivo conductual.  Doctorante en Educación. Especialización contextual Micpsy. Diplomado en terapia contextual.

Psic. Claudia Rojas

Licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana CDMX. Maestría en Terapia Cognitivo Conductual por el Instituto de Terapia Cognitivo Conductual (ITCC). 

Psic. Juan David Camargo

Licenciado en Psicología por la Fundación Universitaria Konrad Lorenz en Bogotá, Colombia. Posgrado en psicología clínica infantil, del adolescente y la familia. Maestrante en Psicología Clínica.

Psic. Fabián Maero

Psicólogo clínico por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Profesor especializado en Terapias Contextuales, principalmente en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y Activación Conductual (AC). 

Psic. Juan José Macías

Licenciado en Psicología por la Universidad de Almería; Máster Sanitario en Salud Mental; Experto en Terapias Contextuales y Mindfulness. Actualmente es investigador principal en diversas líneas financiadas. 

Psic. Mauro Colombo

Lic en Psicología. Especializado en ABA en Trastornos del Desarrollo. Director de Diplomatura en ABA en Universidad Abierta Interamericana

Carrito de compra
Scroll al inicio